El próximo viernes 29 de septiembre, a las 19h, en la Sala Caja Segovia
Concierto Solidario a cargo de la Coral Polifónica Amadeus,
dirigida por Jesús Antonio Garcimartín Palomares.
entrada: 5€
El precio de las entradas de este evento será de 5,00 € y los fondos recaudados de la entrada íntegra, se destinarán a ayudar a niños, niñas y adolescentes desde los proyectos que lleva a cabo la Fundación ANAR.
Esta actividad se enmarca en la línea de actuaciones que desarrollan conjuntamente CaixaBank y Fundación Torreón de Lozoya para apoyar al tercer sector segoviano en sus iniciativas, cediendo para ello la Sala Caja Segovia
Sobre Fundación ANAR:
La Fundación ANAR es una organización sin ánimo de lucro que ayuda a niños/as y adolescentes en riesgo. Sus orígenes se remontan a 1970, y se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños/as y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos tanto en España como en Latinoamérica, en el marco de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
Su visión es la de un mundo en el que todos los niños/as y adolescentes tengan derecho a que su voz sea escuchada sobre las situaciones de vida que les afectan, y siempre que se vulneren sus derechos.
Conscientes de que son las personas más indefensas de nuestra sociedad, nuestra visión es la de un mundo en el que esos niños/as y adolescentes tengan plenamente protegidos sus derechos.
Su misión es:
Escuchar a los niños/as y adolescentes que nos llaman a través de las líneas telefónicas y el chat ANAR, así como otros medios tecnológicos y sistemas de comunicación, que, en el futuro, se vayan desarrollando e implementando en la sociedad.
Ayudar: llegar allí donde están los niños/as y adolescentes para ayudarles en sus problemas o inquietudes, protegerles, y empoderarles de una forma integral en todas sus necesidades, haciéndoles partícipes de la solución a sus propios problemas.
Acoger: en nuestros hogares a niños/as y adolescentes en situación de desamparo, facilitándoles un lugar seguro y cálido, que se convierta en una referencia sana en sus vidas.
Motivar: vincularnos con el sistema educativo promoviendo que niños/as y adolescentes alcancen mayores niveles de reflexión y entendimiento de su realidad.
Prevenir: revertir a la sociedad, a través de nuestro Centro de Estudios e Investigación, lo que los menores de edad nos dicen para que se adopten las medidas preventivas, educativas y legislativas necesarias para mejorar su realidad.
ANAR desarrolla programas de atención y ayuda a través de líneas especializadas las 24 horas del día y los 365 días del año, con psicólogos, abogados y trabajadores sociales que dan respuesta a las más de 700 peticiones de ayuda que se reciben a diario como media. En ANAR en 2022, se atendieron 217693 Llamadas/chats en 2022 procedentes de toda España.
Cualquier niño, niña o adolescente puede marcar el teléfono 116 111 y encontrará en ANAR un profesional que le oriente y ayude a encontrar una solución a su problema. También los adultos preocupados por casos de niños o adolescentes pueden contar con orientación psicológica, jurídica y social en otro de sus teléfonos, el 600 50 51 52.
A esta labor, ANAR suma la realización de programas de prevención en centros escolares de forma continuada, dando prioridad a cuestiones como el acoso escolar, violencia de género, el bienestar emocional de los menores, los derechos de la infancia y la prevención de conductas violentas en general.
De las líneas de trabajo, programas y las prestaciones que ofrece, se informa en su página web, www.anar.org además en esta y en sus redes sociales, ofrecen recursos, consejos y guías de actuación sobre muchos de los problemas que las familias, profesionales y los propios menores de edad, se pueden encontrar en su día a día, con la finalidad de ser útiles y ayudar en la tarea de educar y en la prevención de riesgos en infancia y adolescencia.
Sobre AMADEUS
Proyecto de Voces Amadeus
https://www.facebook.com/coro.amadeus.355/
D. Jesús Antonio Garcimartín Palomares, director de la Escuela de Música AMADEUS de Segovia, es pianista, director de coro, profesor de: piano, armonía, canto, composición y lenguaje musical… además es monitor de musicoterapia, de la que imparte varios imparte talleres. Es, asimismo, el director y coordinador de Proyecto de Voces Amadeus, de la que forman parte: Coral Polifónica Amadeus, agrupación vocal integrada por unas 40 voces de diferentes edades y profesiones y que trabaja un amplio repertorio de diferentes estilos y épocas: música antigua, canciones populares, habaneras y polifonía religiosa (Siglos XV al XXI), y Camerata Regina Mater, grupo coral de pequeño formato, integrada por 15 voces y especializada en música antigua (siglos XV al XVIII) y religiosa (diferentes épocas).
Coral Polifónica Amadeus
Desde 2013, esta coral ha actuado, con notable éxito, por toda la provincia de Segovia. Ha participado, varios años, en el homenaje a Antonio Machado en su Casa-Museo. Ha concurrido en Certámenes de Villancicos del Ayuntamiento de Segovia y en programas culturales de la Diputación Provincial segoviana. También ha realizado conciertos solidarios: Caritas, Manos Unidas, Lucha con Leo, Asociación Clamores Pro-Salud Mental… El último de nuestros conciertos solidarios fue recientemente, el 11 de junio de 2022, a favor de: Cáritas Diocesana de Segovia por las Familias Ucraniana.
Participó en 2017, en la celebración del día Internacional de los Museos, con un concierto en la Iglesia de San Juan de los Caballeros de Segovia.
Entre 2016 y 2019 ha realizado intercambios culturales con diferentes coros: Coral Torreblanca de León, (junto al Coro Municipal de Onzonilla, León); Coral Vera Cantorum, de Villanueva de la Vera (Cáceres); Grupo de Canto Amigos de Miranda, de Avilés (Asturias); Coral Ciudad de Salamanca (Salamanca), Coro Mundakako Abesbatza de Mundaka (Bilbao); Coral Galileo de Madrid… compartiendo con ellos escenario en Segovia y en sus respectivas ciudades. A finales de junio participaron en un Certamen Coral en Sevilla, invitados por la Coral Miguel Hernández de Mairena de Aljarafe (Sevilla).
Ha pisado las tablas de lugares tan representativos como el Auditorio San Blas de Salamanca o el Centro Cultural Galileo de Madrid, entre otros…
Camerata Regina Mater
De creación más reciente, la Camerata Regina Mater se especializa en música antigua y religiosa. Ha participado, con recitales sacros, por diferentes lugares de la geografía segoviana.
Pese a su corto recorrido, ya ha intervenido en importantes eventos, como son: en 2018 y 2019 en la Misa Mayor de Nª Sª la Virgen de la Soterraña, en Santa María la Real de Nieva (Segovia), evento en el que suelen participa grandes agrupaciones de música sacra. También en 2018 y 2019, participan en el II y III Acto en honor a San Alfonso Rodríguez, de la Diócesis de Segovia. Han estado en Roma, en 2018, en el III Encuentro Internacional de Coros en el Vaticano, en la celebración de Santa Cecilia. También en Lituania, en el 10° Festival Internacional de Coros de Música Sacra y Competencia “Laudate Dominum”, en 2019.