En el marco de la colaboración entre las dos entidades

Bankia y Fundación Caja Segovia apoyan
con 20.000 euros dos proyectos medioambientales

 

  • La Unión de campesinos de Segovia-UCCL y las Escuelas campesinas de Segovia han sido las dos asociaciones seleccionadas en la ‘I Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’.
  • El objetivo de la iniciativa conjunta es apoyar proyectos medioambientales comprometidos con el desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza en la provincia de Segovia

Segovia. 12/11/2020. Bankia y Fundación Caja Segovia apoyan con 20.000 euros los proyectos de la Unión de campesinos de Segovia-UCCL y las Escuelas campesinas de Segovia. Las dos entidades han sido seleccionadas en la ‘I Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’ llevada a cabo por ambas entidades. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar proyectos medioambientales comprometidos con el desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza en la zona.

La convocatoria va dirigida a respaldar proyectos que fomenten la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y de agua dulce; que ayuden a reducir y reciclar residuos, especialmente los plásticos; y que fomenten la innovación tecnológica encaminada a reducir o evitar el daño ambiental. Entre otros aspectos, también se ha valorado positivamente el impacto en la reducción de huella de carbono.

Cada entidad ha recibido 10.000 euros para llevar a cabo labores de conservación medioambiental. La Unión de campesinos de Segovia-UCCL desarrolla acciones para la recuperación de suelos y la calidad de las aguas optimizando la dosis de nitrógeno aplicada en la fertilización para evitar su pérdida por lixiviación y volatilización.

Por su parte, las Escuelas campesinas de Segovia trabajan sobre suelos de cultivo con alto contenido en carbono orgánico con el fin de aumentar su productividad, purificar mejor el agua y aportarles mejores condiciones de humedad. Con ello se reducirán las emisiones de CO2 a la atmósfera y la pérdida de paisajes tradicionales agrarios de la provincia.

El presidente de Fundación Caja Segovia, Francisco Javier Reguera, ha señalado “la naturaleza está demostrando lo vulnerable que es el ser humano, por lo que resulta imprescindible fomentar conciencias y acciones encaminadas a la recuperación y conservación medioambiental. El acuerdo con Bankia para desarrollar estos proyectos constituye para nosotros la oportunidad de implantar en nuestra tierra estas aspiraciones”.

Además, la directora corporativa de la Territorial de Bankia en Castilla y León, Lola Peñas, ha destacado que “en Bankia tenemos un claro compromiso con el medioambiente y, por ello, para nosotros es un orgullo poder apoyar a asociaciones segovianas que trabajan con una perspectiva verde y que tienen el objetivo de construir una sociedad más justa y sostenible”.

Las solicitudes, que se presentaron de forma online, han sido valoradas por un jurado compuesto por representantes de la Fundación Caja Segovia, Bankia y una asesoría técnica especializada.

Bankia apoya un total de 17 proyectos medioambientales en el marco de la ‘I Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’ que ha puesto en marcha junto a nueve de sus fundaciones de origen entre las que se encuentran Fundación Caja Rioja, Fundación Ávila, CajaGranada Fundación, Fundación La Caja de Canarias, Fundació Iluro en Cataluña, Fundación Cajamurcia, Fundació Sa Nostra en Baleares, Fundació Caixa Castelló, además de Fundación Caja Segovia.

Además, la entidad financiera ha desarrollado convocatorias medioambientales con Fundación Bancaja en la Comunidad Valenciana y con Fundación Montemadrid, en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.

Bankia

Bankia consolida su compromiso con la sociedad a través de cinco líneas prioritarias de acción social: empleo y formación, vivienda, desarrollo local y rural, discapacidad y medioambiente. La entidad financiera centra su inversión social en estas áreas y mantiene su compromiso con la sociedad a través de la implicación de toda su estructura y sus profesionales. La política de Gestión Responsable se caracteriza por ser capilar y cercana al relacionar la actividad social del banco con la consecución de objetivos de la entidad. Así, Bankia contribuye de manera prioritaria con cinco de los 17 ODS, Acción por el Clima (ODS 13), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8), Educación de Calidad (ODS 4), Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11) y el ODS 17, transversal a todos ellos, Alianzas para lograr los Objetivos.

Fundación Caja Segovia

La Fundación Caja Segovia desarrolla sus actividades en el marco de la provincia de Segovia y persigue como fines la creación, sostenimiento y ejecución de obras sociales, culturales y medioambientales, propias o en colaboración, y preferentemente orientadas a la investigación, enseñanza, cultura, sanidad y empleo, siempre al servicio de los intereses generales de Segovia. Gracias a este convenio, la Fundación Caja Segovia renueva su compromiso con el movimiento asociativo promoviendo iniciativas y proyectos que mejoran las condiciones de vida de la sociedad segoviana.