Dia del Agua2019_recorteCelebración del Día Mundial del Agua

Sala Fundación Caja Segovia
C. Carmen, 2

jueves 21 de marzo
19:30 – 21:30 h

Este año 2019, la Asociación para la Investigación del Agua y Medio Ambiente (ASIAMA), ha programado la celebración de esta Jornada para la tarde del jueves 21 de marzo a las 19:30 en la Sala Fundación Caja Segovia, con la inauguración de las mismas por la Cámara de Comercio y la Federación Empresarial Segoviana, haciendo partícipe con ello a todo el mundo empresarial y del comercio segoviano.

Se han programado cinco conferencias relacionadas todas con el agua y medio ambiente. Se hablará de aguas subterráneas y acuíferos, del mundo de las presas, de los ríos, de la gestión eficiente del agua en las ciudades, y como afecta el cambio climático y la acción del hombre en la gestión de las aguas.

Bankia en Acción y la Fundación Caja Segovia colaboran con esta iniciativa a través del programa de cesión de la Sala Fundación Caja Segovia.

PROGRAMA DE ACTOS CONMEMORATIVOS DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA.

19:00.- Apertura del salón de actos con recepción de asistentes y prensa.

19:30.- Inauguración de las Jornadas por el Presidente de la Cámara de Comercio de Segovia, el Secretario General de la Federación Empresarial de Segovia, y el Presidente de ASIAMA.

19:45.- Ponencias sobre el agua.

1.- Ponencia sobre “Las aguas subterráneas. Su importancia con recurso estratégico en la provincia de Segovia,. Gestión sostenible” por D. José Antonio de la Orden Gómez (I.G.M.E. – ASIAMA)

2.- Ponencia sobre “Las presas. Funcionamiento y seguridad” por D. Ricardo Fernández Cuevas. (A.T.I.)

3.- Ponencia sobre “La memoria de los ríos. Cómo afecta el pasado, al comportamiento presente y futuro” por D. José Luis Molina González (U.S.A.L.)

4.- Ponencia sobre “ La gestión inteligente del agua” por D. Víctor González Carbonell (Global Omnium)

5.- Ponencia sobre “Efectos hidrodinámicos por la antropización del medio ambiente y el cambio climático” por D. Juan Carlos Domingo Pinillos (ASIAMA).

21:00.-– Breve coloquio y preguntas a los ponentes.

21.15.- Clausura de las Jornadas a cargo del Presidente de la Fundación Caja Segovia y del Presidente de Asiama.

El moderador de las jornadas será el periodista segoviano D. Alfredo Matesanz.

 

Año tras año, desde que el Día Mundial del Agua se propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992, venimos conmemorando el 22 de marzo esta efemérides.

Para la Asociación para la Investigación del Agua y el Medio Ambiente (ASIAMA) es nuestro día grande, el día en que se conmemora en todo el mundo al agua como bien vital, como elemento imprescindible para la vida y la mayoría de actividades humanas. El agua lo entendemos como patrimonio de la humanidad, y debe ser gestionada sosteníblemente, de forma que sea posible su disfrute por nosotros y por las generaciones venideras. El agua es un bien común de nuestra sociedad, entendiendo esta como fuente de vida y derecho fundamental inalienable y universal.

El lema que ha elegido la ONU este año 2019 es “No dejar a nadie atrás”, pensando sobre todo en ese grupo de millones de personas que a diario, no pueden acceder a un agua limpia y saludable. Estos grupos de personas suelen ser sectores desfavorecidos como ancianos, campamentos de refugiados, o el mundo rural, del que se está hablando en España en estos días.

Como muestra ponemos dos ejemplos:

  • 700 niños menores de 5 años, mueren todos los días por diarreas provocadas por agua insalubre.
  • El 80 % de las personas del mundo que tienen que usar fuentes de agua no seguras, viven en el entorno rural.

En 2010, las Naciones Unidas reconocieron que “el derecho al agua potable y el saneamiento, es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos.”

Desde Asiama pretendemos concienciar a la sociedad que toda esta problemática emergente sobre el agua, y que el cambio climático que padecemos la agudiza aún más, no puede quedarse sin respuesta. El mundo, la humanidad, debe intentar paliar los graves problemas que tenemos sobre el agua, y poner en marcha políticas de gestión responsable, inteligente y sostenible de la misma.

No es una tarea solamente de las Instituciones, de los Organismo Oficiales, sino de todas las personas, cada uno desde su ámbito, porque con el esfuerzo común de toda la humanidad seremos capaces de, al menos, controlar de una manera eficiente y sostenible nuestro entorno y medio ambiente. Para no dejar a nadie atrás, debemos concentrar nuestros esfuerzos en incluir a las personas que han sido marginadas o ignoradas en todo lo concerniente al agua.

Dia del Agua2019_programa

Más información:

ASIAMA (Asociación para la Investigación del Agua y Medio Ambiente)
687703838 – asiama.seg@gmail.com