El Torreón de Lozoya acoge, hasta el 27 de mayo, la exposición «Zonians»
del reconocido fotógrafo argentino Matías Costa 

 

  • La exposición, enmarcada en el festival SegoviaFoto 2018 y en los actos de celebración del día de Castilla y León, se podrá visitar del 13 de abril al 27 de mayo en las Salas de las Caballerizas del Torreón de Lozoya
  • El acto de inauguración se celebrará el viernes 13 de abril a las 12:00 h.
  • El autor ofrecerá una visita guiada ese mismo día a las 18:30 h.
  • Horario de exposiciones: De martes a viernes, de 18:00 a 21:00 horas. Sábados y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

 

En 1903 Panamá concedió a Estado UZONIANSnidos los derechos a perpetuidad de los terrenos donde se construiría el Canal de Panamá. Ese es el origen de los Zonians, como se conoce a los miles de estadounidenses que vivieron en esa franja durante el periodo de administración norteamericana. Los Zonians se encargaban de las operaciones, el mantenimiento y la seguridad de una de las mayores y más estratégicas obras de ingeniería del mundo, responsabilidad que contrastaba con la tranquilidad de las comunidades tropicales que se formaron alrededor del Canal, hasta su devolución a Panamá en 1999. Desde entonces se reúnen anualmente en Florida para evocar su paraíso perdido, conscientes de que cuando ellos desaparezcan su comunidad se habrá extinguido para siempre.

Con este trabajo, Matías Costa vuelve a explorar los temas sustanciales de su obra: la identidad, el territorio y la memoria, a través de una comunidad a punto de desaparecer que vivió su esplendor a mediados del siglo XX.

La exposición forma parte del Festival SegoviaFoto 2018, organizado por la Asociación Fotográfica Segoviana (AFS), y es posible gracias al patrocinio de la Fundación Villalar Castilla y León y la colaboración de la Fundación Caja Segovia.

Al acto de inauguración, que tendrá lugar el viernes 13 de abril a las 12:00 h. en el Torreón de Lozoya, intervendrán la Excma. Sra. Doña Silvia Clemente, Presidenta de las Cortes de Castilla y León; D. Matías Costa, autor de la muestra; D. José Luis Haces, comisario de la exposición y representante de la AFS; y D. Francisco Javier Reguera, Presidente de la Fundación Caja Segovia.

El mismo viernes 13 de abril a las 18:30 h., el autor ofrecerá una visita guiada a la exposición y se celebrará un acto de firma de libros.

 

Matías Costa, más allá de la fotografía documental

Matías Costa, nacido en Buenos Aires y afincado en Madrid desde su juventud, es Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo como fotógrafo combina el documentalismo con un punto de vista íntimo y personal. Se interesa por cuestiones como el territorio, la identidad o la memoria, contando historias de personas o comunidades que se enfrentan a cambios inesperados y lo que ocurre frente a una nueva situación vital. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos galardones internacionales como el World Press Photo en dos ocasiones, la beca Fotopress o Descubrimientos Photoespaña. Destacan sus exposiciones en El Museo Reina Sofía, Centro de la Imagen (Ciudad de México) o el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. Ha publicado los libros Zonians (La Fábrica, 2015), The Family Project (Bokeh, 2012) y Photobolsillo Matías Costa (La Fábrica, 2014). Es colaborador habitual de medios como The New York Times o El País Semanal y miembro de la agencia británica Panos Pictures. Miembro fundador del colectivo NOPHOTO, es profesor de Fotografía Documental en la Escuela Universitaria TAI y profesor asociado de las escuelas EFTI y LENS de Madrid.

 

Celebración del día de Castilla y León

Esta exposición es parte de los actos de celebración del día de Castilla y León. Dentro del mismo programa de actividades y fruto de la colaboración de la AFS y la Fundación Villalar CyL, se celebrarán además el XI Encuentro Internacional de Fotógrafos Minuteros (22 y 23 de abril) y la exhibición de la cámara oscura «La Mamut» (23 de abril), una caravana reconvertida en cámara oscura que está considerada como una de las cámaras de fotos más grandes del mundo.