Sábado 21 de septiembre de 2019
La declaración de Patrimonio Mundial es una distinción que otorga la UNESCO a aquellos bienes y sitios con características de excepcional valor que los hacen únicos en el mundo. Para España, como tercer país con 47 inscripciones en la Lista de Patrimonio Mundial, este acontecimiento reviste una especial importancia y pone de manifiesto el extraordinario valor del patrimonio cultural de nuestro país.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro declarada de “Utilidad Pública” que está formada por las quince ciudades españolas declaradas Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/ Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Nuestro objetivo es el trabajo coordinado y conjunto de estos Ayuntamientos a favor de la conservación y promoción del ingente patrimonio histórico y cultural de estas ciudades, que son una auténtica referencia internacional en turismo cultural y que enriquecen y refuerzan la Marca España. En 2018, coincidiendo con la celebración del XXV aniversario de la creación, el Grupo puso en marcha La Noche del Patrimonio. La Nit del Patrimoni. A Noite do Patrimonio, un evento que supuso un gran éxito mediático y de participación, y que con su denominación, supone un homenaje a las culturas y las lenguas de todas las ciudades del Grupo, que representan la diversidad y riqueza de nuestro país. La segunda edición de La Noche… tendrá lugar el sábado 21 de septiembre y estará estructurada en tres secciones: la danza será la protagonista en todas sus formas y edades (EscenaPatrimonio), jornadas de puertas abiertas de monumentos (AbiertoPatrimonio), y una gran oferta de actividades culturales y de ocio en nuestros cascos históricos (VivePatrimonio).
Será una gran fiesta simultánea del Patrimonio con vocación participativa y social, una celebración colectiva de vecinos y visitantes para poner de manifiesto el orgullo que sienten estas 15 ciudades por trabajar juntas a favor del interés común y, sobre todo, por ser Ciudades de Toda la Humanidad.
¡Os esperamos!
Alcaldes y Alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
El Torreón de Lozoya abre sus puertas para la Noche del Patrimonio
ABIERTO PATRIMONIO
Jornada de puertas abiertas en los siguientes espacios, de 20 h a 23 h
(último acceso a las 22:30 h)
- Centro Didáctico de la Judería
- Colección de Títeres Francisco Peralta (Puerta de Santiago)
- Casa Museo de Antonio Machado
- Real Casa de la Moneda
- Puerta de San Andrés
- Museo de Arte Contemporáneo
- Esteban Vicente
- Torreón de Lozoya
- Palacio de Quintanar
- Palacio Episcopal
VIVE PATRIMONIO
Actividades gratuitas en toda la ciudad
de 20 h a 23 h.
Torreón de Lozoya, “El paisaje en la Colección Agustín de Diego” reúne en las Salas del Torreón de Lozoya más de medio centenar de obras de artistas contemporáneos recientes que cultivan este género pictórico en las más diversas vertientes figurativas. Una sección muy especial, “Entre Madrid y Segovia”, se dedica a los paisajes de la Sierra de Guadarrama, cuya belleza se ha demostrado tan vulnerable en los tristes incendios de Miraflores y de La Granja.