Concierto
Cuarteto Ribera 

Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Miércoles  22 de mayo
20:00 h

Sala de la Fundación Caja Segovia
(C. Carmen, 2)

El concierto se enmarca dentro del programa “921 distrito musical”, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón

Miércoles, 22 de mayo, a las 20:00 horas, tendrá lugar en la Sala Fundación Caja Segovia (C. Carmen, nº 2) un concierto a cargo del Cuarteto Ribera, actividad perteneciente al ciclo “921 Distrito Musical”, que la Fundación Don Juan de Borbón, con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y la Diputación Provincial, viene desarrollando en la capital y provincia desde el pasado mes de febrero.

En esta ocasión, el concierto cuenta con la colaboración de la Fundación Caja Segovia y Bankia en acción, a través de su programa de cesión de la Sala Fundación Caja Segovia para actividades sociales y culturales.

El Cuarteto Ribera está integrado por Lis Moore (violín), Iván García Artaraz (violín), Jokin Urtasun Ripalda (viola) y Jordi Creus Cortadellas (violonchelo). La formación nació en el seno de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, fruto de la amistad de sus componentes y de una manera cómplice de entender la música.

Sus miembros se han formado tanto en España como en distintos países, en centros tan prestigiosos como la Guildhall School of Music and Drama, de Londres, el Hogeschool van de Kunsten de Utrech o el Paul Dukas de París, teniendo entre sus maestros a Detlef Hann, Karen Turpie, Michael Bochmann, Sylvie Gazeau, Yossi Zivoni y Bruno Pasquier, entre otros.

Conciertos del Cuartero Ribera han podido disfrutarse en auditorios como el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, el Festival de Música de Cámara de Aranda de Duero o el Festival de Voces de Pasión de Valladolid.

El concierto que se celebrará en la Sala Caja Segovia, “Beethoven y su legado”, parte del modelo beethoveniano y muestra su evolución a lo largo del tiempo, con dos claros herederos de su planteamiento: Puccini y el compositor español Toldrá.

El precio de la entrada será de 2,00 €, cuya recaudación será destinada a beneficio de Paladio Arte y la Asociación Española contra el Cáncer.

(folleto)